Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

PENSAMIENTO CRITICO

Imagen
 Pienso que es uno de los temas y derechos mas importantes que puede llegar a tener el ser humano, ya que es interesante el como formamos ideas cada uno, con diferentes puntos de vista, en lo personal soy una persona que le gusta saber el porque y como se hicieron las cosas , para mi esto es una forma de abrir puertas a lugares que desconocimos o desconocemos, y con el apoyo o el pensamiento de los demás puedes seguir abriendo millones de puertas.  Es importante aprender de otras personas, pero recordemos que estas no siempre hablan con la verdad, entonces es aquí donde uno se pone en dilema al pensar tantas cosas. El pensamiento crítico es la capacidad que tenemos para analizar la información que recibimos. Por ejemplo al escuchar a un profesor en clase, leer un libro o ver videos en internet. Al igual que otras capacidades requiere práctica para dominarlo.

BENEFICIOS DE LA LECTURA

  Desarrollo cognitivo : La lectura estimula el cerebro y promueve el desarrollo cognitivo. Al leer, las personas ejercitan la memoria, la concentración, la atención y el pensamiento crítico. Además, la lectura fomenta la creatividad y la imaginación al transportar a los lectores a diferentes mundos y realidades Adquisición de conocimiento : La lectura es una herramienta clave para adquirir información y conocimientos sobre una amplia variedad de temas. A través de la lectura, las personas pueden explorar diferentes culturas, disciplinas académicas, períodos históricos, perspectivas filosóficas y mucho más. Desarrollo del vocabulario y la expresión : La exposición regular a una amplia gama de palabras en contextos diversos enriquece el vocabulario de los lectores. Cuanto más leen las personas, más palabras nuevas aprenden y mejoran su capacidad para expresarse de manera clara y precisa tanto verbalmente como por escrito. Mejora de la comprensión y habilidades comunicativas :  Leer mejo

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

  Me gustaría que con este pequeño apartado nos demos cuenta de la importancia de leer y lo bonito que es conocer nuevos temas por medio de ella, para mi una persona que lee siempre sera buen camino, las personas que leen son interesantes porque les gusta aprender mas de la vida, son como cajas de sorpresas. Por lo tanto si eres una persona que no le gusta leer, te quedaras estancando en un solo lado, en vez de conocer personas nuevas y hasta lugares por lo bonito que nos brinda la lectura. Sumergirse en el fascinante mundo de la lectura es como abrir una puerta a infinitas posibilidades y descubrimientos. Aprender a leer es más que simplemente decodificar letras y palabras; es el inicio de un viaje emocionante hacia el conocimiento, la imaginación y la comprensión. No hay una edad específica que se pueda considerar como la "mejor" para aprender a leer, ya que el desarrollo de la lectura varía de persona a persona. Sin embargo, la mayoría de los niños comienzan a desarrollar

LA POLITICA

De la política e aprendido mucho en clase, es un tema que en general a todos nos envuelve y somos participes de ella, es importante ser conocedores de ella, ya que tenemos que exigir nuestros derechos y no ser unas personas ignorantes y dejar que otras personas pasen encima de uno como si nada, esto no es justo, por eso hay que saber esto ya que toda nuestra vida lo ocupamos.  La política suele ser definida como  el conjunto de decisiones y medidas tomadas por determinados grupos que detentan el poder , en pos de organizar una sociedad o grupo particular. El término política es muy amplio ya que se puede hablar de política en sentido estricto (es decir, aplicada a los gobiernos y naciones) o en otras instituciones al hablar de políticas empresariales, institucionales, entre otras. Muchos autores definen a la política como el «ejercicio del poder», porque se entiende a la política como una de las tantas maneras de ejercer poder  con el fin de mediar las diferencias de intereses entre pa

PREHISTORIA Y LA CIVILIZACION

Imagen
  La prehistoria Es la etapa que comienza con el origen de la humanidad  hasta que surgió la escritura  con las primeras civilizaciones, es decir, aproximadamente 4.000 años antes de Cristo. Durante este periodo aparecieron los primeros homínidos, que fueron evolucionando hasta que apareció el  Homo sapiens . Nuestros antepasados empezaron a construir las primeras herramientas y a vivir en grupos. En la prehistoria se pueden distinguir, a su vez, varias subetapas como las siguientes: Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolítico y Neolítico). Edad de los Metales (Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro). La Edad Antigua Comienza cuando aparece la escritura, que supone un gran acontecimiento en la historia, y termina en el momento en que cayó el Imperio romano, es decir, en el siglo V después de Cristo. En este periodo  se desarrollan las primeras civilizaciones en Mesopotamia y Egipto . Los métodos de escritura que solían utilizar estas civilizaciones eran los jeroglíficos. La Edad

LOS HUMANOS MIGRARON DE AFRICA AL MUNDO

Imagen
  Si bien sabemos que los africanos están por todos lados, mucha gente no lo sabe, y es una lastima, ya que todos somos una combinación de razas. Esto debido a que todos estaban con todos, para nosotros es un error decir que somos puros, ya que no es así, nuestros ancestros se combinaron hace muchos años, entonces tenemos sangre de varios lugares. Los africanos fueron los principales que comenzaron esto, ya que al llevarlos por todos lados como esclavos pues comenzaron a asentarse con las personas de los lados a donde los llevaban. Hasta entonces,   la evolución humana se desarrolla íntegramente en el continente africano .   Tal como informa el programa del Smithsonian, todos los fósiles de los primeros humanos, que vivieron hace entre seis y dos millones de años, proceden de África. La migración de homínidos por todo el planeta probablemente comenzó hace entre dos y 1.8 millones de años . Los primeros humanos partieron primero de África hacia Asia y, un poco más tarde (hace entre 1.5

EL ORIGEN DEL SER HUMANO

Imagen
Es muy interesante como se mezclan las materias, un ejemplo de ello es adelante, el como la historia es tan importante en la vida cotidiana y en general todo, todo se une. En lo personal me interesa mucho el tema de nuestra creación y nuestra evolución hasta hoy en día, esto es muy importante de saber, ya que esto es nuestro origen como tal. La hipótesis científica actualmente más aceptada sobre el   origen de la humanidad   es que   la especie humana moderna (llamada  Homo sapiens ) surgió en África, hace unos 200 000 años , tras un   proceso evolutivo   de millones de años. Según información del Programa Orígenes Humanos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian (Estados Unidos),   antes del hombre moderno, otros homínidos ya ocupaban el planeta. El programa afirma que la mayoría de  los científicos reconocen entre 15 y 20 especies diferentes de  humanos primitivos .  Sin embargo, no hay acuerdo sobre cómo se relacionan estas especies o cuáles simplemente se extinguieron

CONSOLIDACION DE LA UNION EUROPEA

  Con el fin de acabar con los frecuentes y sangrientos conflictos que culminaron en la Segunda Guerra Mundial, los políticos europeos inician el proceso de construcción de lo que hoy conocemos como Unión Europea. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero, fundada en 1951, fue el primer paso para garantizar una paz duradera. En 1957, el Tratado de Roma establece la Comunidad Económica Europea (CEE) y una nueva era de cooperación cada vez más estrecha en Europa. Sin embargo, este período también se caracteriza por la aparición de la Guerra Fría, que divide el continente durante más de cuarenta años. 8 de mayo de 1945 – Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. El continente está devastado. Hay millones de personas muertas, heridas o desplazadas. Seis millones de judíos han sido asesinados en el Holocausto. 4 de abril de 1949 — Creación de la OTAN Se crea la  Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN , una alianza intergubernamental

GUERRA FRIA

Imagen
  Cuando la Segunda Guerra Mundial llegaba a su fin en 1945, los líderes de las "tres grandes" potencias aliadas (Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña) se reunieron en Potsdam, Alemania, para acordar las condiciones que pondrían fin al conflicto más sangriento que el mundo haya visto jamás. Las grandes potencias dividieron Alemania en zonas de ocupación, reconocieron un gobierno respaldado por los soviéticos en Polonia y dividieron Vietnam, decisiones monumentales que dieron forma al orden mundial de la posguerra. Las conversaciones debían forjar una paz duradera, pero en 18 meses comenzó una Guerra Fría que duró más de cuatro décadas. Uno de los momentos más importantes de Potsdam no se recogió en un memorándum ni se proclamó en una rueda de prensa. Al final de la conferencia, el presidente estadounidense Harry Truman se llevó a un lado al primer ministro soviético Joseph Stalin para  compartir  con él algunas noticias explosivas: Estados Unidos acababa de proba

GUERRA DE COREA

Imagen
  La península de Corea se convirtió en colonia japonesa desde la primera década del siglo XX, y fue a partir de entonces que Japón trató de aniquilar todo intento de aspiración nacionalista y de autonomía política. Se buscó imponer el idioma japonés en las escuelas de modo que se prohibió a los coreanos comunicarse en su lengua nativa, en pocas palabras, los japoneses pretendieron acabar con las costumbres y la cultura coreana para implantar la suya a través de un férreo control militar. En la Conferencia de El Cairo (1° de diciembre de 1943), los Estados Unidos, Gran Bretaña y China se comprometen a restaurar la autonomía de Corea. La rendición japonesa ante las tropas soviéticas en el norte y el ejército estadounidense en el sur (agosto y septiembre de 1945 respectivamente), abría la posibilidad, a través de una consulta con las organizaciones sociales y los partidos democráticos existentes, del establecimiento de un gobierno provisional representativo de toda la península para conq

POSGUERRA DE LA SEGUNDA GUERRA

  En 1945, cuando las tropas Aliadas entraron a los campos de concentración y de exterminio, descubrieron pilas de huesos y cenizas -- testimonio del genocidio nazi. Los soldados también encontraron miles de sobrevivientes sufriendo hambre y enfermedad. Después de su liberación, muchos sobrevivientes judíos se negaron volver a sus antiguas casas por el antisemitismo que persistía en Europa. Los que volvieron temían por su vida. En Polonia, por ejemplo, hubo varios pogroms, el peor en Kielce en 1946; 42 judíos murieron. Muchos sobrevivientes sin hogar emigraron al oeste hacia los territorios liberados por los Aliados, donde fueron puestos en campos de refugiados como Bergen-Belsen en Alemania. Estos campos eran administrados por Administración de las Naciones Unidas para Ayuda y Rehabilitación (UNRRA) y el ejército de los Estados Unidos. Varias agencias judías ayudaron los refugiados. El Comité Judío Americano para la Distribución Conjunta suministraba los refugiados con comida y ropa.

CAMBIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

  Al cabo de los años, los supervivientes tienen más riesgo de sufrir diabetes, depresión y problemas coronarios. Los supervivientes tienen más riesgo de sufrir diabetes, depresión y problemas coronarios En seis años, la II Guerra Mundial acabó con la vida de 39 millones de personas sólo en Europa -la mitad de ellos civiles-; en todo el mundo supuso la muerte del 3% de la población. Ha sido el acontecimiento histórico más sangrante del siglo XX y, lejos de quedarse ahí, sus consecuencias siguen coleando. Un grupo de expertos (economistas) de la Universidad de Munich ha analizado los efectos de esta guerra seis décadas después y ha visto que el hecho de haberla vivido aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades físicas y trastornos mentales. Así lo remarca un estudio publicado en la revista  Journal Review of Economics and Statistics . Concretamente, relata el artículo, los supervivientes tienen un 3% más de riesgo de tener diabetes y eran un 5,8% más propensos a la depresión y ta

DESARROLLOS DE LA URSS

Imagen
  Fue así como solo en sus primeros años, la URSS trajo a la población electricidad y desarrollo industrial. De esta forma, la Unión Soviética se convirtió en la segunda economía más importante del mundo, después de Estados Unidos. Su producción industrial pasó de 5,5 por ciento a 20 por ciento entre 1913 y 1980. La URSS logró grandes victorias en todos los frentes, y tras la operación Bagration en 1944, que destruyó el Grupo de Ejércitos centro de Alemania, su avance sobre las actuales Polonia, Ucrania, Hungría y los países Bálticos fue constante --y marcado por las tremendas pérdidas humanas en ambos bandos-- hasta poner bajo. La URSS destacó por su alto nivel de desarrollo de las ciencias puras, la innovación a nivel teórico y su interpretación y aplicación a corto plazo . La biología, la química, la ciencia de materiales y la física eran campos en los que los ciudadanos soviéticos siempre sobresalieron. Después de la Segunda Guerra Mundial,  la URSS adquirió un perfil expansionist